David Corbacho (Madrid, 1986) es un corredor ocasional de Madrid de pruebas de 10km y Medias Maratones. Además, David dirige el Club Espartanos de Madrid, club que apoya varias causas y que apoya firmemente a las Carreras Populares de Barrio:
Foro Runners: Buenas David, cuéntanos un poco de ti, ¿podías decirnos cómo y cuándo empezaste a correr?
David Corbacho: Aunque mi afición por el atletismo existe desde muy pequeño, el querer practicarlo nació un día de Nochevieja. Tras ver la San Silvestre Vallecana, prometí que estaría en su salida.
Recuerdo el 1 de Enero salir a correr por vez primera dando dos vueltas a la manzana y acabar derrotado por lo que desistí. Al año siguiente volví a intentarlo con el mismo resultado pero esta vez no paré y decidí insistir e insistir.
Asistir a diversas carreras para ver a mi padre también corredor popular y comenzar a correr en grupo llegando cada vez más lejos fueron los empujes últimos para engancharme a este mundo y no dejarlo hasta ahora
FR: ¿Cuáles son tus mejores marcas (10K, Media Maratón, Maratón? ¿Cuáles han sido tus mejores y peores momentos en el mundo de las carreras populares?
DC: Mis mejores marcas son 46′ en 10k, 1:50 en Media y en Maratón aún ninguna aunque tengo el objetivo cercano de debutar en ella.
En cuanto a mis mejores momentos en las carreras populares, aparte de todos los vividos junto a mis compañeros de club, están conocer a mucha gente excepcional, cono por ejemplo atletas que para mí son un ejemplo como personas y deportistas como Clara Simal, Isabel Martinez o Jimena Martín ; y después la Carrera Popular de Tetuán, una prueba para mi muy especial sobre la que he escrito desde mis inicios en el blog y en la que he vivido cosas que recordaré siempre como ayudar en la presentación de 2014 o en la última edición ser nombrado varias veces por megafonía e incluso subir a dar los premios a los vencedores.
En cuanto a los peores momentos, quizás mi debut en Media Maratón en Villaverde 2013 cuando me caí en el Parque Lineal y anduve el resto de prueba aguantando con las dos rodillas heridas aunque al final terminé.
FR: ¿En qué tipo de carreras te desenvuelves mejor, qué es lo que prefieres?
DC: Me quedo con las pruebas de 10 kilómetros, sin lugar a dudas. Es mi distancia preferida y donde mejor me desenvuelvo.
FR: ¿En qué carreras te veremos esta temporada? ¿Cuáles son tus objetivos para esta temporada?
DC: En cuanto a carreras sobre todo me veréis en muchos clásicos y Carreras de Barrios de la Capital y en relación a objetivos, disfrutar, mejorar marcas si es posible y preparar el camino para un futuro debut en la distancia reina.
FR: Háblanos un poco del Proyecto Espartanos de Madrid. ¿Cómo nacisteis? ¿Cuánta gente sois? ¿Qué expectativas de crecimiento tenéis?
DC: Espartanos de Madrid nació hace 4 años cuando un grupo de personas que salían a correr desde un gimnasio del Distrito de Latina todos los Martes y Jueves Tarde decidió dar un paso más y formar un club para compartir carreras y objetivos. Actualmente somos 15 corredores y nuestras expectativas para un futuro son establecer un proceso de renovación/ampliación y convertirnos en Club Deportivo Elemental
FR: Tú apoyo a las Carreras Populares de Barrio es innegable. ¿Cuéntanos un poco más de este apoyo?
DC: Todo empezó cuando abrí el blog en Febrero del 2014. Mi objetivo inicial con él era dar a conocer el club y una de las maneras fue escribir sobre las pruebas en las que participábamos. Comencé por la Media Maratón de Latina y de entonces a ahora no he parado.
¿Por qué apoyo las Carreras de Barrio y los Clásicos de Madrid? Porque el paso del tiempo me ha hecho ver que son imprescindibles en nuestro atletismo y no podemos dejarlas desaparecer por ello escribo sobre ellas para difundirlas y hacer ver al resto del mundo su riqueza, valor e importancia.
FR: Eres de Aluche cómo un servidor. Es raro que en uno de los barrios con más población de Madrid y con gran afición al running, apenas tengamos grandes carreras de barrio, ¿no?
DC: Es cierto aunque en favor de nuestro Distrito cabe decir que es uno de los que más carreras se celebran contando la Media Maratón de Latina, la Milla de Lucero, la nueva Carrera del Batán, el Trofeo AdMarathon, el Cross Don Bosco y alguna otra más aparte de tener la pista cubierta de Gallur.
A pesar de ello pienso que hace falta crear jornadas de menores en aquellos barrios donde no llegan estas pruebas.
FR: ¿Cómo ves la escena runner actual?
DC: La escena runner actual la veo por un lado con alegría al encontrar a todas horas en las calles gente corriendo e intentando superarse y por otro con cierta incertidumbre porque este boom esconde la supervivencia de las carreras de barrio y clásicos para salir adelante por lo que creo que se deben tomar medidas y reaccionar de lo contrario la historia y parte del futuro del atletismo capitalino podrían entrar en peligro de extinción
FR: Unas últimas palabras para los seguidores de Foro Runners
DC: Muchísimas gracias por la entrevista, un abrazo a todos los seguidores y enhorabuena por este foro al que deseo un gran futuro. Nos vemos por las redes y en las carreras.
FR: Muchísimas gracias David.