Buena mañana de atletismo la vivida ayer en el Parque de Las Cruces de Madrid. Como todos los años, la Agrupación Deportiva Marathon organizaba el Trofeo MARATHON de Campo a Través. Este Trofeo alberga distintas pruebas para atletas federados como son el Campeonato de Madrid Absoluto de Campo a Través individual y por clubes por lo que puedes disfrutar al ver a la élite madrileña de corredores que se suelen repartir los podiums de las carreras populares batiéndose cara a cara. Y al igual que hacen ya otros cross, este Trofeo alberga un cross Popular para que los corredores populares podamos disfrutar también de estas pruebas.
Muchos de los que nos leéis, igual nunca habéis corrido un cross, pero como bien indica el nombre de este torneo, es básicamente correr por el campo bien por caminos o por el mismo césped. Ahora estamos en plena temporada de cross y cómo podéis ver en el calendario de nuestra web, en muchas os podéis apuntar. 100% recomendable si aún no habéis corrido ninguna. Viviréis otro concepto de carreras, más auténticas, con menos medios publicitarios, menos masificadas y con las inscripciones muy baratas e incluso algunas gratuitas (en este caso la inscripción eran 4€).
Y así, después de dos años sin correr ningún cross, decidí apuntarme a esta prueba a la que además tenía especialmente ganas al celebrarse en mi barrio. A las 11:15 tomábamos la salida cerca de 400 corredores populares para completar los 5500 metros de esta prueba dando 1 vuelta al Circuito A de 630 metros y dos vueltas al Circuito B de 1500 metros. Salida muy rápida por tierra para luego pasar a la parte más técnica de la carrera con curvas más cerradas, varias subidas campo a través y cruzando varios puentes. El circuito es muy completo donde tienes que compaginar tanto fuerza cómo técnica y saber dosificar muy bien las fuerzas. La carrera muy bien organizada en todo momento y con el circuito perfectamente señalizado. Un gran trabajo de la AD Marathon. Este año a la prueba además se sumó un invitado especial: El Viento. Según mi Garmin corrimos con rachas de 40 Km/h de viento lo que hizo que varias carpas e incluso el arco se salida se volasen. Obviamente, este viento hizo que la carrera además fuese más dura todavía.
Ya cruzado la meta y tras recoger la bolsa del corredor (si, con 4 € que cuesta la inscripción te dan Aquarius, jengibre de manzana y limón, pera, tosta de quinoa, pavo, ropero gratuito y hasta una camiseta de la Media Maratón de Madrid del 2014) y saludos con distintos corredores pude hablar con David Corbacho, portavoz de la Unión de Carreras de Barrio de Madrid. Nos habló del trabajo que están llevando a cabo y dentro de poco nos adelantarán más novedades. Felicidades David por el trabajo que estáis haciendo.
Así que otra carrera finalizada con un tiempo de 24’10» y a seguir con el trabajo de cara al 10K de Laredo. A la carrera le sume 3K previos para ir metiendo más kilómetros de carga. Y cómo os he aconsejado, no dejéis de apuntaros a los distintos cross que hay (a ser posible en la Comunidad de Madrid) y disfrutar de un tipo de carrera totalmente distinta a las que estáis acostumbrados.