Crónica de mi primera maratón por Jorge Briongos

El pasado 27 de Abril corrí mi primera maratón y lo hice en mi ciudad, Madrid.

Pero la carrera no empezó este 27 de Abril, sino mucho antes. Me tengo que remontar al 22 de Septiembre de 2018, en Soria, la ciudad de mi familia, por lo que me sentía como en casa, en la Media Maratón Abel Antón, esta media no la había preparado todo lo bien que querría y entre la dureza de la carrera y la poca preparación acabe sufriendo los últimos kilómetros y con calambres en las piernas, pero la felicidad de entrar con el apoyo de toda la familia y con mi hija en brazos no tiene precio (repetiré seguro). Era mi tercera media, y en la que peor tiempo había hecho, pero no sé por que motivo al día siguiente sabia cuál era mi próximo reto… correr una maratón. Decidí “empezar” con la preparación, por lo que acepte la proposición de mi compañero del Club Móstoles Running “Richi”, que tenía un dorsal de la media maratón de Valencia, pero a la que lamentablemente no podía ir.

Escasamente quedaba un mes para la misma, y no me daba tiempo a prepararla todo lo bien que hubiese deseado, pero era una prueba para mí mismo. Hablé con Hector entrenador de Mostoles Running, y de mi intención de correr la maratón, pero también le dije que no podía entrenar más de tres veces por semana, a lo que me contestó que no me lo aconsejaba, ya que había que meter muchos kilómetros y que me estaba arriesgando a una lesión. Aunque el veneno ya estaba en mi cuerpo.

Resultado de la media de Valencia inmejorable, esperaba ir a una media de 5:10 el km y me salió a 4:51 el km. Ya estaba decidido tenía que ser maratoniano, e iba a ser en casa, el blackfriday fue la excusa perfecta y con la oferta me apunté a la maratón, no había vuelta atrás.

Seguí con mi preparación, primera parada San Silvestre Vallecana. Allí pude disfrutar de una de mis carreras favoritas, hacer MMP en 10k y compartir post con Forofos del Running, que aunque llevaba tiempo colaborando en el foro y había hablado con algunos forofos, esta era la primera vez que compartía con ellos un post, aunque al ser 31 de Diciembre fue más una cerveza rápida antes de irse a cenar con la familia.

Luego Cross de Leganés junto con mi hermano Rubén y en el que coincidí con Jaarl y con Mangli de FFDR. Más tarde me tocó el sorteo de FFDR de las dos leguas de Leganés, y allí además de hacer una marca espectacular para mí a esas alturas del año (4:31 de media en 11 km bastante duretes en especial la subida del cementerio) , compartí de verdad lo que es un post con FFDR (de momento es el primero de los que espero que sean muchos post), allí estuve de nuevo con Jaarl (y me enteré que es mi vecino), Mangli, Chusso, Gacelilla… un placer compartir cervezas y conversación.

Enseguida llegó la primera prueba de fuego, que me ibas a marcar si iba por el buen camino o no, la media maratón de Fuencarral –
El Pardo , en este caso con mi colega Anibal, esto ya eran palabras mayores, muchas cuestas y frio se juntaban en uno de los recorridos más bonitos y con menos animación de las medias que he corrido. Me encontré con mucha fuerza y volví a hacer MMP en la media, bajé dos minutos mi marca de Valencia, y terminé con mucha fuerza.

Los entrenamientos cada vez eran más duros, como sólo entrenaba tres días por semana, tenían que ser todos ellos con calidad, Uno de los días salía unos 15-16 km, intentando hacer ritmos 30 segundos por debajo el km del objetivo de la maratón, otro día hacía series con mis compis de Club Móstoles Running y el fin de semana tirada larga, que iba subiendo la duración de la misma gradualmente, estas tiradas siempre a un ritmo un similar o un poco por debajo del ritmo de la maratón.

Otra media más para el bolsillo en este caso la media universitaria de Madrid, que no estaba en mi planificación, pero me gustó la causa solidaria de la y allí que me apunté y a la que le sume una vuelta extra, al final en vez de 3 vueltas, me hice 4, para un total de 28 km, en esta media fui encontrándome con Jaarl durante toda la carrera (a veces me adelantaba él y otras al revés). Buen ritmo final, pero se me hizo dura, aunque había que ir acostumbrando a las patas a sufrir.

Luego, aunque no me venía bien para mi planificación, tuve que correr la Primera Carrera de Cañada (estuve trabajando allí durante años y me había apuntado antes del cambio de fecha y llegué a pagar la inscripción que luego me devolvieron). Me salió un carrerón, a una media de 4:18, y encima me llevé la aleg´ria de conocer a Patxi Metxas de FFDR, y terminar el 18 de la general (aunque todo hay que decirlo había muy poca gente apuntada y tenía a muchas personas animándome)

Última parada en la preparación Media Maratón de Movistar, otra vez MMP, buenísimas sensaciones, otra vez encontrandome a Jaarl, ritmo final 4:33, estaba a tope, igual demasiado a tope, ya que luego me entraron las dudas de si la preparación no tenía que haber sido para ese día.

Ahora empezaba el tappering, y lo peor de todo la semana santa, esta ha sido muy dura para la preparación, pude salir un par de días bajo la lluvia, pero me puse fino a comer y no precisamente lo que tenía que comer.

Última semana, empieza el cagómetro… no soy una persona hipocondríaca, pero tenía pubalgia, resfriado, problemas intestinales… todo psicosomático, luego muchas dudas, (de verdad el tappering es idóneo?, me noto más lento que hace tres semanas?, que pasará a partir del km30?, existe el muro?…) Muchas dudas y gracias a varios compis (Mario, Piña, Javi, Nacho, Jorge El Renacido…), me quedé más tranquilo, me explican que el trabajo está hecho, que no me he saltado ninguno de los entrenamientos, y que los nervios son normales y sanos, que intente descansar y disfrutar.

Y por fin llega el 25, feria del corredor, ir a por el dorsal, más nervios, apuntarse a todos los sorteos, recoger algún regalito, (me encuentro de nuevo con El renacido que me da más ánimos), ya no queda nada, y encima al ser la carrera el sábado no da tiempo a obsesionarse tanto con la carrera, ya que el viernes había que estar concentrado en el trabajo.

El viernes intento dejar todo preparado, pero al final lo dejo todo a medias, seguro que mañana me acuerdo de todo. lo importante dormirse pronto, y en eso si que soy un profesional y un campeón.

Sábado 27 de Abril es el momento, me levanto con el despertador a las 6:15 e intento hacer poco ruido para no despertar a la familia, desayuno lo que casi todos los días, igual alguna galleta de avena extra para tener más reservas, visita al señor roca para soltar lastre, y empiezo a prepararme, me visto, y empiezo a coger todas las cosas necesarias, auriculares para la música, dorsal, ropa para después, una lata de cerveza a punto de congelación y envuelta en una funda térmica… Vamos salimos de casa y a la renfe, entonces empiezan los problemas…me dejé la botella de agua en el frigo… ufff, no hay problema, cojo una de la máquina de la renfe, y entonces, me doy cuenta, no llevo el mp3. NOOOOO siempre corro con música o con la radio, y en la carrera más importante y más larga vengo sin música. Me cabreo conmigo mismo, ayer por la noche estuve poniendo los últimos temazos en el mp3 para animarme hoy, bueno ya no hay vuelta atras. Llego a Atocha, y allí quedo con mi hermano Rubén y mi primo Iñaki, ellos van a la media, con mi hermano voy a intentar llegar hasta que se separan las carreras y mi primo que no viene preparado, va a intentar aguantar nuestro ritmo durante un par de kilometros, para luego dejarse llevar. Dejamos las cosas en el guardarropa, y vamos con la hora pillada, pero necesitan ir al baño… me pongo más nervioso, pero como este año la salida va por oleadas, si no llegamos al cajón 5, saldremos en la siguiente oleada y ya está y si fuese así nos encontraríamos con la banda de FFDR que iban a por el 03:45:00.

Al final llegamos justo a tiempo y nos colocamos al final del cajón 5, veinte segundos antes de que den la salida.

Suena el disparo, esta carrera es muy larga en cualquier otra me hubiese puesto nervioso y hubiese zizagueado para ir adelantando gente, pero hoy no es el día de gastar energías, así que aprovecho que no llevo música para ir hablando con mi hermano, como estaba previsto al kilómetro 2 perdemos a mi primo de vista, vamos lentos pero seguros, muy sobrados, todo el rato de cháchara, los primeros 5 km aunque son cuesta arriba han salido algo lentos, a 5:19, pero las sensaciones son magníficas, no hay nada de cansancio, han salido gratis total. Primer avituallamiento y empiezan los nervios, la gente se cruza, yo me voy para el centro e intento no chocarme ni tropezarme con nadie, salgo más o menos indemne, cojo mi botella y un tapón del suelo (prefiero cargar con peso que no tener agua y tener sed).

Los kilómetros cuesta abajo son una gozada, aunque esto es Madrid y siempre hay toboganes, el primer objetivo que hay en mi cabeza es cojer a los globos del 03:45, calculo que habrán salido un minuto antes que yo, así que los mantengo en la distancia y espero cogerlos antes de separarnos de la media.

A la altura de la casa de la moneda, el primer susto un corredor se tropieza en un bache y se pega un tremendo leñazo, da una voltereta en el suelo y sin pensárselo sigue corriendo, no me quiero imaginar el dolor que tiene que llevar, la adrenalina hace que no pare, le ofrezco mi botella de agua y la acepta de buen grado, todavía se le nota la cara de pánico, unos metros más adelante me encuentro con El Renacido y con Carmen de FFDR, van corriendo por sensaciones y sin mirar el reloj, nos damos ánimos mutuos y sigo para adelante, cuando veo que también va con ellos Patxi Metxas, más ánimos, unas palabritas y sigo para adelante, me hubiese gustado quedarme un par de kilómetros con ellos, pero la verdad es que me encuentro más cómodo marcando el ritmo que siguiendo el ritmo de otras, así que prefiero seguir con la compañía de mi hermano.

Me alegro de que se me haya olvidado la música, así con la charleta los km se pasan más rápido, y como vas hablando el ritmo que llevas no se dispara, con lo que me está sirviendo para guardar energías (y yo no suelo ser de los que guardan nada).

Pillamos a los globos del 03:45, le digo a mi hermano que la intención es quedarme con ellos hasta la casa de campo y luego ver que tal ando, pero que vamos a pasarlos para estar delante de ellos en el avituallamiento, que detrás de los globos siempre hay tapón

El avituallamiento del km 15 es muy locura, algún corredor pierde los nervios e insulta a los voluntarios (desde aquí todo mi apoyo a los voluntarios, ese corredor no tenía razón, y si la tuviese la perdió del todo al insultar). Otro corredor se para a comer delante de mí sin apartarse, le tengo que dar un pequeño empujón pero por suerte no nos pasa nada a ninguno. Al final no ha servido de nada pasar delante de los globos para el avituallamiento

Llega el primer momento emotivo de la jornada, la separación de las dos carreras, mi hermano me da ánimos y yo le digo que apriete que pese a ir llevando un ritmo asequible está cerca de se MMP en medio maratón (luego me enteraré que no me hizo caso y se dejó llevar y disfrutar lo que le quedaba). Nos damos la mano y seguimos cada uno para su lado, muchos aplausos y ánimos nos dan todos los corredores de la media.

A partir de aquí me quedan 25 km, sólo y sin música, si estos primeros km me alegraba de no llevar música, ahora se me hacía un mundo ir sin nada, pero voy tan concentrado en la carrera que los km se me pasan volando, Paso por el medio maratón 1:47:37, mi idea era hacer sobre 1:48 así que estoy en el ritmo propuesto. Entonces llega la puerta del Sol, que subidón!!!, me siento como Perico subiendo el Tourmalet, ese pasillo, todo el mundo gritando y animando, próxima estación casa de Campo. Me doy cuenta de lo concentrado que estaba en la carrera porque soy incapaz de recordar el paso por Gran Vía.

Pero lo tengo todo estudiado va a ser duro pero en mi cabeza he corrido esta carrera muchas veces. Ferraz, se pasa volando y llegamos a Príncipe Pío, a la entrada a la casa de Campo, es otro subidón de energía, animación a tope, ya tengo mi dosis de energía, bueno eso y todos los avituallamientos que me estoy poniendo como el tenezas a geles, plátanos y naranjas y siempre que hay powerade, pillo botella.

La casa de campo no es tan dura como pensaba pero las piernas ya pesan y eso se nota en que voy bajando un poco el ritmo, pero de momento es poco, estoy manteniendo bastante bien. Unos corredores comentan que quedan 10 km y que vamos por 02:45 que aunque nos salgan a 6:00 el km, la marca es de 03:45, nueva inyección de energía extra.

Salida de casa de Campo… esto no lo conocía, vamos sabía que existía pero nunca lo había entrenado, se me hace duro noto mis piernas muy cansadas, pero veo que no paro de adelantar a gente sin parar.

De repente veo a lo lejos una camiseta que me resulta conocida, mi colega de club piña, no puede ser, le veo andando, me dice que va fatal que le duele todo, me da un poco de bajón es el tío más en forma de nuestro club y uno de los que tienen más calidad, quiero creer que a mí no me va a pasar, pero me entran las dudas…

Bueno yo a lo mío, a seguir para adelante, y por fín veo el muro, pero es el de Adidas, le pego un puño cuando paso, he podido con él y ya nada me puede parar, pero me quedan 8 km todavía, se que van a ser duros, mis piernas me dicen que pare pero mi cabeza me dice que lo tengo hecho que sólo queda disfrutar.

Realmente lo disfruto (menos las cuestas arriba, que jodías son), mi cabeza es dura, la he entrenado tanto como las patas, mucho tiempo leyendo cómo afrontar, como motivarte, lo tengo hecho, un kilómetro más, otro, cada vez quedan menos, los tiempos cada vez son peores, si hasta entonces estaba en 5:00 – 5:10 el km, ahora estoy en 5:20-5:30, pero no es algo que me preocupe porque es un pequeño bajo, no un hundimiento.

Por fín llego a embajadores, están ofreciendo manolitos los de drinkingrunners, lo pillo, joder no hay quien lo pase, pero ya estoy en plan disfrutón, y quiero vivir todo lo que pase en la carrera, de nuevo me encuentro d a mi hermano, me pregunta como estoy le digo que jodido, pero que me queda un kilómetro. Me acerco a la línea de meta, gente por todos lados, El renacido me vuelve a dar los últimos ánimos, y encaro la línea de meta, me paso los últimos metros celebrándolo y con los brazos en alto y no dejo de apretar, los últimos kilómetros se han ido un poco pero me da igual, la marca es inmejorable para mí, voy a entrar en 03:38!!!!!

Estoy pletórico, he terminado mi primera maratón en casa y además termino con ganas de volver a correr otra maratón, pero desde luego hoy no.

Gracias a todos los que me habéis ayudado a hacer esto realidad, vosotros sabéis de sobra quienes sois.

Ahora a buscar un nuevo objetivo y a decidir cuál va a ser la próxima maratón

Eventos

Deja tu comentario