5 libros para corredores

NACIDOS PARA CORRER de Christopher Mcdougall (Editorial DEBATE, Año 2011): NACIDOS PARA CORRER. La historia de una tribu oculta, un grupo de superatletas y la mayor carrera de la historia. En este libro se nos habla de la misteriosa tribu de los tarahumara de las barrancas del cobre en México son los guardianes de un arte perdido. Durante siglos han desarrollado técnicas que les permiten correr cientos de kilómetros sin descanso.

EL CORRER CHI de Danny Dreyer (Editorial PAIDOTRIBO, Año 2005): En El correr Chi se presenta una nueva técnica de carrera que se basa en disciplinas como el yoga, Pilates y el tai-chi y, con la que se consigue aumentar la velocidad, reducir el esfuerzo y prevenir lesiones. Este libro es una referencia para los corredores de todos los niveles y edades; la edición en inglés es un best seller. El autor explica paso a paso los principios del entrenamiento en forma clara y con abundantes ilustraciones y fotografías que facilitan una rápida asimilación de la información.

MÉTODO ABEL ANTÓN de Alberto Hernández y Álex Calabuig (Editorial CÚPULA, Año 2008): Abel Antón es el protagonista de una historia de sacrificio, constancia y triunfos. Más allá del elogio a sus muchos éxitos deportivos, Álex Calabuig y Alberto Hernández bucean en los altibajos, dudas y decisiones que el atleta hubo de tomar antes de convertirse en un corredor casi imbatible de maratón. Su fortaleza mental sirve de ejemplo para iniciados y principiantes en este deporte, y los planes de entrenamiento diseñados por el soriano desde la madurez y la sabiduría atlética adquirida en los últimos treinta años serán el complemento ideal para lograr los mejores resultados.

CORRER CON MARTIN FIZ de Martín Fiz e Ignacio Romo (Editorial La Esfera de los libros, Año 2003): Correr con Martín Fiz es, ante todo, un manual práctico para aprender a correr mejor. Los lectores interesados en este fascinante deporte, ya sean profesionales o meros aficionados, encontrarán en sus páginas multitud de consejos para los entrenamientos, cómo escoger el mejor material de competición, la estrategia de carrera, recomendaciones en materia de alimentación, prevención de lesiones o preparación psicológica, así como valiosas experiencias de primera mano acerca de grandes retos: cómo dar el «salto» al maratón o cómo correr 10 kilómetros en 40 minutos.

LA VIDA MOLA de Raúl Gómez (Editorial PLAZA & JANES EDITORES, Año 2019): «La vida mola es, sin querer, un manual para ser un poco más feliz.» Dani Rovira La vida mola es el grito de guerra de Raúl Gómez, viajero, aventurero, y runner. Recorre el mundo a golpe de zapatilla en busca de historias inspiradoras de personas excepcionales con las que comparte carreras únicas en Maraton Man, el programa de Movistar+. Su objetivo nunca es llegar el primero sino disfrutar de la emoción del camino. Este libro es un canto a la vida, una colección de momentos emocionantes en lugares más remotos del planeta.

Eventos

Deja tu comentario