Desafío Transibérico – El desafío de Fernando Plaza Rovi recorriendo la Península Ibérica para conseguir un equipo médico para niñ@s con parálisis cerebral

Desafío Transibérico es una iniciativa deportiva y solidaria, con el fin de recaudar los fondos necesarios para conseguir equipar nuestro Centro de Servicios y Rehabilitación “Michele Gonzalez” de un equipo médico para niñ@s con parálisis cerebral y otras enfermedades neurológicas, que os explicamos más adelante. Este reto nace cuando un atleta cordobés, que tiene un 38 % de discapacidad, nos propone un duatlón recorriendo la Península Ibérica en 38 etapas consecutivas, sin descanso, con una media de 100 km. diarios. Un total de 3782 km. corriendo y en bicicleta con un fin solidario. Será un gran esfuerzo sobrehumano, que de conseguirlo, entraría en el Libro de los Guinness.

 

Fernando Plaza Rovi, es un deportista nato. Ha sido un excelente motorista, aun mejor culturista y ahora, en estos últimos años, se ha convertido en un fantástico biker y runner.

 

Ha superado dos gravísimos accidentes de moto, que lo dejaron postrado, con una invalidez del 38 %, y cuando nadie creía en su recuperación, su constancia y perseverancia, lo han llevado a convertirse en un gran deportista. Y como no, de esa experiencia, nació la necesidad de reivindicar la categoría de discapacitados en todas las carreras y apostar por la fisioterapia como método para desarrollar a los niños que tengan necesidades fisioterapéuticas.
Para poder prepararse este gran reto, Fernando tiene un intenso entrenamiento diario, guiado por un preparador profesional, una alimentación acorde con el esfuerzo que requieren estos casos y sesiones de fisioterapia para la descarga muscular. Las personas que practican deporte saben que esto es una gran hazaña y conocen de la dureza de la prueba. De su preparación física y mental, del apoyo que recibe y del gran trabajo que realiza el equipo que lo rodea, depende este gran reto. ¡¡Por eso estamos convencidos que lo conseguirá!!

 

Detras de Desafío Transibérico, hay un equipo humano encargado de buscar los medios necesarios para conseguir alcanzar nuestro sueño.
Muchas horas de trabajo contactando con Ayuntamientos, organismos , empresas.. etc, que se suban a nuestro tren y que quieran participar aportando su granito de arena a esta gran causa. Afortunadamente la respuesta que recibimos la gran mayoría de las ocasiones, es positiva.

 

¿Cual es el fin de Desafío Transibérico? ¡Os lo contamos!

 

Queremos equipar nuestro Centro de Servicios y Rehabilitación “Michele González” de un equipo médico para niñ@s con parálisis cerebral y otras enfermedades neurológicas y cuyas familias no puedan acceder, por falta de recursos económicos, a una rehabilitación intensiva. El equipo se llama MétodoTherasuit.
 
Therasuit es un programa intensivo de ejercicios con una duración de 3 o 4 semanas, todos los días entre 3 y 4 horas.
  • La primera semana: Se trabaja para reducir el tono muscular, disminuir los patrones de movimientos patológicos, aumentar los patrones de movimiento activo correctos y el desarrollo general de la fuerza.
  • La segunda semana: Trabajar para reforzar los grupos musculares específicos responsables del movimiento.
  • Tercera semana: Utilizar la ganancia en fuerza y resistencia para mejorar el nivel de funcionalidad del niño (sentarse, gatear, andar…).
Los efectos conseguidos son tremendamente positivos:
  • Reduce los patrones de movimientos patológicos.
  • Aumenta la fuerza y la resistencia.
  • Mejora el control muscular y la coordinación.
  • Aumentan las actividades funcionales (sentarse, gatear, andar…)
¡¡¡Por esto os necesitamos!!! Es un método costoso y por eso precisamos de toda la ayuda necesaria para conseguirlo.
En nuestra asociación, Asociación Sonrisa de Lunares, llevamos años trabajando por intentar mejorar y ayudar, en la medida de nuestras posibilidades, la calidad de vida de las personas enfermas y sobre todo niñ@s , que por falta de recursos económicos, no puedan acceder a ciertos programas intensivos de recuperación y/o rehabilitación. Tenemos la necesidad de contribuir y proteger a quien lo necesite.
Esta es la meta que nos hemos propuesto.., ¡este es nuestro fin y nuestro sueño!

 

¿Hay algo mas bonito que la sonrisa de un niñ@?

 

Toda la información en:

 

Eventos

Deja tu comentario