Tras un entrenamiento intenso, es fundamental reponer líquidos, electrolitos y nutrientes para favorecer una buena recuperación. En Foro Runners, sabemos lo importante que es hidratarse bien y, por eso, te traemos cinco recetas caseras de bebidas refrescantes que no solo te ayudarán a rehidratarte, sino que también te aportarán energía y apoyarán la recuperación muscular. ¡Son fáciles de preparar, naturales y deliciosas!

1. Agua de Coco con Limón y Miel
Por qué es ideal: El agua de coco es una bebida natural rica en electrolitos como potasio y magnesio, perfectos para reponer lo que pierdes al sudar. El limón aporta vitamina C, y la miel ofrece un toque de energía rápida gracias a sus azúcares naturales.Ingredientes (para 1 litro):
- 750 ml de agua de coco natural
- Zumo de 1 limón
- 1-2 cucharadas de miel (al gusto)
- Una pizca de sal marina (opcional, para más electrolitos)
- Hielo (opcional)
Preparación:
- Mezcla el agua de coco con el zumo de limón en una jarra.
- Añade la miel y revuelve hasta que se disuelva completamente.
- Incorpora una pizca de sal si deseas un extra de sodio.
- Sirve con hielo para un efecto refrescante inmediato.
Consejo: Si no tienes agua de coco fresca, asegúrate de elegir una envasada sin azúcares añadidos.
2. Bebida Isotónica de Sandía y Menta
Por qué es ideal: La sandía es hidratante por su alto contenido en agua (92%) y aporta licopeno, un antioxidante que ayuda a reducir la inflamación muscular. La menta refresca y facilita la digestión.Ingredientes (para 2 vasos):
- 2 tazas de sandía (sin semillas, cortada en trozos)
- 200 ml de agua
- 5-6 hojas de menta fresca
- 1 cucharadita de jugo de lima o limón
- Una pizca de sal
Preparación:
- Licúa la sandía con el agua hasta obtener una mezcla homogénea.
- Cuela si prefieres una textura más suave (opcional).
- Añade el jugo de lima, la sal y las hojas de menta ligeramente machacadas para liberar su aroma.
- Refrigera durante 20 minutos o sirve con hielo.
Consejo: Puedes añadir una cucharadita de semillas de chía para un extra de fibra y omega-3.
3. Smoothie de Plátano y Espinacas
Por qué es ideal: Este smoothie combina carbohidratos del plátano para reponer glucógeno, espinacas ricas en magnesio para la recuperación muscular y leche (o alternativa vegetal) para proteínas y líquidos.Ingredientes (para 1 vaso grande):
- 1 plátano maduro
- 1 taza de espinacas frescas
- 200 ml de leche (o bebida vegetal como almendra o avena)
- 1 cucharadita de miel o dátiles (opcional, para endulzar)
- 1/2 cucharadita de canela (opcional, para un toque antioxidante)
Preparación:
- Coloca todos los ingredientes en una licuadora y mezcla hasta obtener una textura cremosa.
- Ajusta la consistencia añadiendo más leche si lo prefieres más líquido.
- Sirve frío o con un par de cubitos de hielo.
Consejo: Añade una cucharada de proteína en polvo si buscas un extra para la recuperación muscular.

4. Infusión Fría de Hibisco con Naranja
Por qué es ideal: El hibisco es conocido por sus propiedades antioxidantes y su capacidad para regular la presión arterial, ideal tras un entrenamiento intenso. La naranja aporta vitamina C y un sabor refrescante.Ingredientes (para 1 litro):
- 2 cucharadas de flores de hibisco secas (o 2 bolsitas de té de hibisco)
- 800 ml de agua
- Zumo de 1 naranja
- 1-2 cucharaditas de miel o stevia (opcional)
- Rodajas de naranja y hielo para decorar
Preparación:
- Hierve el agua y añade las flores de hibisco. Deja infusionar durante 10 minutos.
- Cuela y deja enfriar a temperatura ambiente.
- Añade el zumo de naranja y endulza si lo deseas.
- Refrigera y sirve con hielo y rodajas de naranja.
Consejo: Esta bebida es perfecta para preparar con antelación y llevar en tu botella al entrenamiento.
5. Bebida de Pepino, Jengibre y Limón
Por qué es ideal: El pepino es ultra hidratante, el jengibre reduce la inflamación y el limón aporta un toque cítrico que estimula la rehidratación.Ingredientes (para 2 vasos):
- 1 pepino mediano (pelado y cortado)
- 1 trozo pequeño de jengibre fresco (1-2 cm, rallado)
- Zumo de 1 limón
- 500 ml de agua
- 1 cucharadita de miel o sirope de agave (opcional)
- Hielo
Preparación:
- Licúa el pepino con el agua hasta que quede homogéneo.
- Cuela si prefieres una bebida sin pulpa.
- Añade el jengibre rallado, el zumo de limón y la miel. Mezcla bien.
- Sirve con hielo para un efecto refrescante.
Consejo: El jengibre puede ser fuerte, así que ajusta la cantidad según tu tolerancia.

Consejos Generales para una Buena Hidratación Post-Entrenamiento
- Bebe pronto: Hidrátate dentro de los 30 minutos posteriores al ejercicio para optimizar la recuperación.
- Equilibra electrolitos: Incluye ingredientes con sodio, potasio y magnesio para reponer lo perdido con el sudor.
- Evita el exceso de azúcar: Opta por endulzantes naturales como miel o frutas y evita bebidas comerciales con azúcares añadidos.
Estas recetas son perfectas para mantenerte hidratado, refrescarte y apoyar la recuperación después de tus entrenamientos. ¡Pruébalas, personalízalas a tu gusto y comparte tus favoritas en los comentarios de www.fororunners.es! ¿Cuál será tu próxima bebida post-entrenamiento?