El boom femenino del running en España: ya no es una moda, es una revolución que no para

0

El cambio que se ve en cualquier parque

Sal un sábado temprano a la Casa de Campo, a la Ciudad Universitaria de Barcelona o al Retiro. Da igual la ciudad. Lo que antes era un paisaje de corredores solitarios con auriculares ahora está lleno de grupos grandes, de risas, de fotos antes de empezar y de chicas que se abrazan después de terminar. No es un evento especial. Es un entrenamiento cualquiera. Hace cinco años eso no existía.

Los números que quitan la respiración

Desde que pasó lo peor de la pandemia, las mujeres han aumentado un 44 % su presencia en el running español. El doble que la media mundial. En carreras importantes ya no es raro que la mitad de los dorsales sean femeninos. En la Behobia-San Sebastián, en el Rock’n’Roll de Madrid o en Valencia, la paridad es casi total y sigue creciendo. En la última Carrera de la Mujer de Barcelona, 36 000 mujeres tomaron la calle. Treinta y seis mil. Y se quedó corta porque hubo lista de espera.

Por qué está pasando ahora

Porque el running dejó de ser una competición y se convirtió en un lugar seguro para quedar. Muchas chicas de menos de treinta años nunca habían corrido antes del 2020 y ahora no imaginan la semana sin sus zapatillas. Corren para desconectar, para reírse, para hablar de todo lo que no hablan en ningún otro sitio. El 73 % de la generación Z ha hecho sus mejores amigas corriendo. El 25 % reconoce que alguna cita empezó con un “¿vienes mañana al entreno?”. Correr se ha convertido en la nueva forma de socializar cuando no te apetece salir de copas.

La salud mental con suela de goma

Más de la mitad de las españolas que corren lo hacen sobre todo por la cabeza. Salen a trote lento, charlan, se desahogan y vuelven a casa con otra cara. Las zapatillas se han convertido en el psicólogo más barato y efectivo que existe. Y eso explica que cada vez más mujeres elijan distancias cortas, ritmos tranquilos y la compañía por delante del crono.

Las carreras que lo demuestran

La Carrera de la Mujer ya no es solo una fiesta rosa. Es una manifestación con zapatillas que este año ha donado 90 000 euros a la lucha contra el cáncer de mama y la violencia de género. Este mismo domingo, 10 000 personas agotaron en horas la Zara Athleticz Speed Run de Madrid. La mayoría eran mujeres que nunca habían corrido 10 km seguidos. Van porque quieren sentirse parte de algo grande, porque quieren gritar, porque quieren demostrar que pueden.

Lo que significa para ti

Da igual si eres chica o chico, si llevas años corriendo o si nunca te has puesto unas zapatillas. El running español nunca había sido tan abierto, tan alegre ni tan lleno de vida. Y ellas son las que han abierto la puerta de par en par.

Si llevas tiempo mirando de reojo a esos grupos que salen los martes y los jueves cerca de tu casa, deja de mirar. Acércate. Pregunta. Nadie te va a cronometrar. Nadie te va a juzgar si vas despacio. Solo te van a recibir con una sonrisa y probablemente con un café después.

Porque ellas ya están dentro. Y hay sitio de sobra.

Bienvenida a la revolución. Aquí no hace falta dorsal para pertenecer.

¡Nos vemos en la pista!

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *